La racionalidad me confunde. Hoy al ser parte del sistema, creo que las soluciones estan vacias, solo son parches, como hoy las medias aguas y el plastico, que nos han enseñado a conformarnos a minorizar, a callar y justificar lo injustificable.
En un sistema de la ineficiencia, del hablar por detras, me satura, me colapsa y no logro sistematizar mis pensamientos.
Donde el circulo funciona. La desercion escolar es grave, el analfabetismo pasado la alameda es real. Pero todos somos sordos, nadie es capaz de fomentar ideas reales, justificadas en el tiempo, donde el techo no sea de vidrio, donde las ganas de ayudar, no sea por aparentar, por un sueldo, donde creer no sea colocarse la ropa de idealista, ni hablar de ideales.
"compañero" que palabra mas viciada, sin definición clara que no sea dejar pasar descuidos, mal trabajo, mala preparación, profesionalismo barato, donde en 20 años y sigamos contando se creen profesionales de bajo costo y sin vocación.
viernes, 9 de abril de 2010
sábado, 15 de agosto de 2009
Si te ame...me despido...

Entre lagunas mentales, entre preguntas que no logro conectar, luego de 8 años se que llego el momento de dejar los fantasmas, y comenzar a reconstruir lo que soy hoy, sin ti....
El miedo a no armar una historia, donde el creer...el querer, logre confundirme, mover mi piso y hacer que pierda la racionalidad como la perdi, en lo que construimos juntos.
Porque hoy resulta tan facil recordar las heridas que nos alejan, que me asustan, pero que al final me enseñan que has sido y seras una de las personas mas importantes en mi vida... Por que no puedo dejar de admirarte, desear sentirte cerca y desear que tus labios... ¿ Costumbre?...Amor?...aún no lo sé...pero te digo adios...!!!
viernes, 5 de junio de 2009
Ley Bustos
Bueno muchos me diran que es la Ley Busto, bueno aca les cuento que es la ley con la cual cerre mi relacion laboral con mi antiguo lugar de trabajo y finiquite un tema que muchos dejan inconcluso, por miedo o mera desinformacion aca les adjunto una ley del codigo del trabajo.
Ley Bustos
La Ley N° 19.631, publicada en el Diario Oficial el 28 de Septiembre de 1999, conocida como " Ley Bustos", obliga a los empleadores a pagar las cotizaciones previsionales adecuadas al trabajador (a) como requisito para despedirlo.
La Ley Bustos se aplica a todos los trabajadores (as) sin excepcion, incluidos los temporeros y trabajadores (as) de casa particular.
Para que sea valido el despido, el empleador (a) debe acompañar el aviso de termino de contrato, los certificados que acrediten pagadas las siguientes cotizaciones previsionales:
Ley Bustos
La Ley N° 19.631, publicada en el Diario Oficial el 28 de Septiembre de 1999, conocida como " Ley Bustos", obliga a los empleadores a pagar las cotizaciones previsionales adecuadas al trabajador (a) como requisito para despedirlo.
La Ley Bustos se aplica a todos los trabajadores (as) sin excepcion, incluidos los temporeros y trabajadores (as) de casa particular.
Para que sea valido el despido, el empleador (a) debe acompañar el aviso de termino de contrato, los certificados que acrediten pagadas las siguientes cotizaciones previsionales:
- Cotizaciones de pensiones, AFP o INP
- Cotizaciones de salud, Fonasa o Isapre.
- Cotizaciones del seguro de Cesantia ( Ley 19.728), si correspondiere.
Tendra que presentar las respectivas planillas de pago.
El empleador debe comprobar que todas estas cotizaciones estan pagadas para proceder al despido, de lo contrario este no podra poner termino al contrato de trabajo. Ello significa que el empleador (A) tendra que continuar pagando al trabajador (a) afectado las remuneraciones y demas prestaciones contempladas en el contrato, hasta la fecha que haya convalidado debidamente el despido.
Bueno espero que esta informacion la sepan usar y traspasar en mi caso particular significo el pago de tres meses mas a partir de mi salida del colegio, debido a que el seguro de cesantia no estaba pago... es una invitacion a conocer nuestras leyes.
martes, 2 de junio de 2009
La Atomizacion de los movimientos sociales...
En el contexto de America Latina es posible ver, como nos enfrentamos a un contienente subdividido entre el sistema capitalista y algunos paises que buscan su via hacia el socialismo.
Sin embargo los movimientos sociales atomizados, segregados no significan un real peligro para el sistema politico impuesto debido a que son movimientos meramente reivindicativos, no generan un desequilibrio a la estructura de poder existente. La atomizacion de los movimientos va generando luchas que legitiman el sistema politico imperante y este no da paso a lo social.
Los actores sociales. al pasar a ser gobierno se vuelcan burocraticos, sistematicos, que cumplen horario y cobran sus sueldos, es necesario descentralizar la politica y no separarla de los cambios sociales que existen.
Lo primordial en estos momentos es trabajar en aunar fuerzas y trabajar en conjunto con cada sector de la sociedad, contrarrestar la mediatizacion de la informacion, de lo impuesto y aceptado, informarnos y participar en cada una de las instancias de discusion y formacion.
jueves, 28 de mayo de 2009
Camino en la nostalgia de Creer!!!
de ver mas alla, de este dia.
La oscuridad es perpetua...
mas entre las manos ocultas
Las voces gastadas,
con quimeras destruidas.
El chico de la esquina,
se oculta, tras el balon
tras un juego que no lo lleva
a ninguna parte...
Busco la esperanza...
busco un recomenzar
mas solo me encuentro
con rostros lejanos
En la sociedad del plural
vivo mis dias.
en la Fiesta de los unos
bailo con la ambicion
El sol por estos lados
ya no entibia,
ya nos huye
solo da visitas de Doctor!!!
de ver mas alla, de este dia.
La oscuridad es perpetua...
mas entre las manos ocultas
Las voces gastadas,
con quimeras destruidas.
El chico de la esquina,
se oculta, tras el balon
tras un juego que no lo lleva
a ninguna parte...
Busco la esperanza...
busco un recomenzar
mas solo me encuentro
con rostros lejanos
En la sociedad del plural
vivo mis dias.
en la Fiesta de los unos
bailo con la ambicion
El sol por estos lados
ya no entibia,
ya nos huye
solo da visitas de Doctor!!!
lunes, 25 de mayo de 2009
La Television....!!!

Los medios de comunicacion hoy en dia, cumplen un rol fundamental en la masificacion de informacion mas nos acostumbramos a ver desde temas como el estado diario del tiempo, procesos internacionales, deportes, entretencion etc.
Pero en cierta medida nos hemos acostumbrado a mirar en los noticieros asaltos, asesinatos, convirtiendose en paginas amarillas, de politica poco y nada ya parece un circo que la concertacion hizo o dijo esto y la oposicion sale a desmentir, que Flres se paso al grupo pro Piñera etc. en los horarios estelares o vemos sexo por doquier, o drogas o los segmentos mas pobres de la poblacion destapando sus vivencias,.. convirtiendose en una caja paralizante, que nos muestra una sociedad consumida en una cotidianidad sin destino y sin limites.
Hoy uno de los poderes reales de cada pais se dedica a desinformar a sus espectadores siendo envueltos en una tela de desconcientizacion.
Es necesario educar a los jovenes en cada imagen que transmite la television, " pues mire mi Chico", es la unica forma que no sean consumidos por una sociedad que vive el dia a dia sin ser capaz de cuestionarse que es lo que realmente esta pasando en nuestro entorno, a ver imagenes con contenido a enterarnos que existe toda una gama de actividades que nos informan, que nos enseñan y a la vez nos entretienen.
viernes, 17 de abril de 2009
Tierra sin Gente, para Gente sin Tierra...(meier)
Es una buena Frase que refleja el sentir de ciertos gupos de Israel, frente a la situacion de los palestinos. Pueblo reconocido a nivel internacional por una organizacion como la FIFA, pudiendo tener una seleccion que los represente y que lucha cada dia por seguir adelante a pesar de los diferentes obstaculos que se les presenta, como se pudo reflejar en el Documental antes expuesto " Tiro Libre" de Marcelo Piña.
Como no logramos explicarnos que un pueblo como Israel, hijo del Holocausto, decida hoy hacer con otra sociedad lo mismo que ellos vivieron durante la mitad del siglo XX, condenar a millones de personas a vivir en pauperrimas condiciones, presos, sin capacidad de organizacion, de participacion y de libertad.
Ayer eran los Ghettos para los judios y hoy los Campos de refugiados eternos para los palestinos, condenados a vivir en condiciones de hacinamiento, sin cobertura de las necesidades basicas, donde la poblacion civil vive en la incertidumbre, donde la esperanza de vida y el derecho a soñar de los niños es interrumpido por bombardeos, por la muerte o la lesion sicologica familiar e individual de cada uno de los sujetos que participan de esta realidad.
Donde la Musica, la pintura y cada actividad cultural es la encargada de perpetuar una realidad y ser la voz de los oprimidos por mas de medio siglo...
Donde la perseverancia, y la resistencia forman parte del dia a dia, donde la conciencia es real y esta adherida a cada uno de los que existen y viven de esta realidad.
Hoy es necesario abrir los ojos y dejar de creer en todo lo que nos dicen y nos quieren hacer creer, es necesario cuestionarnos cada dia las cosas y comprender que existir no es Sobrevivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)